La enfermedad por cálculos renales es uno de los problemas más comunes del sistema urinario. Más de 1 millón de Argentinos desarrollarán un cálculo renal este año.
La Litiasis Renal, es una de las afecciones más comunes de la sociedad moderna y está considerada la tercera patología más prevalente de las vías urinarias tras las infecciones urinarias y la patología prostática. Se conocen descripciones desde la antigüedad. El hallazgo arqueológico más antiguo fue el realizado por el Prof. Stephen Dyson de la Universidad de Wesleyan (U.S.A.), encontrando cálculos urinarios en una momia egipcia fechada hacia el año 2500 a.C. Hipócrates de Cos (460- 370 a.C.) ya hablaba en sus textos de esta patología y de sus síntomas y complicaciones.
En el Juramento Hipocrático aconsejaba que su tratamiento sea realizado por expertos.
La orina contiene muchos minerales y sales disueltos. Cuando su orina tiene niveles elevados de estos minerales y sales, pueden formarse los cálculos. Los cálculos renales pueden comenzar pequeños pero pueden agrandarse. Inclusive pueden llenar las estructuras internas huecas del riñón. Algunos cálculos permanecen en el riñón; y no causan problemas. Otros pueden descender a través del uréter (el tubo que comunica el riñón y la vejiga). Si el cálculo llega a la vejiga, puede ser eliminado con la orina. Si el cálculo quedara atrapado en el uréter, bloquea el flujo de orina. Ello causa dolor muy intenso.
El número de personas con cálculos está creciendo. En 1980, alrededor de 3 de cada 10 personas desarrollaba un cálculo en algún momento de su vida. En 1994, la cifra se elevó a alrededor de 5 por cada 100 personas. En la actualidad, alrededor de 1 de cada 10 argentinos tendrá un cálculo renal durante su vida.
La genética, el género, el hábitat, y la alimentación juegan un papel en quién habrá de desarrollar cálculos renales. Las personas de zonas calurosas, los varones, la alimentación rica en proteinas, sodio y bajo consumo de agua tienen una mayor probabilidad para desarrollar cálculos renales.
Los cálculos renales a menudo son muy dolorosos; y pueden seguir ocurriendo en algunas personas. Los ataques por cálculos renales llevan a más de 2 millones de consultas médicas y a más de 600,000 visitas a las salas de emergencia cada año. Las personas tienden a desarrollar cálculos en la edad media de la vida.
Comentarios
Publicar un comentario