A pesar de que los cálculos renales más frecuentes son de oxalato de calcio, el consumo de calcio ayuda a prevenir la formación de cálculos. Entonces, que papel juega la sal en su formación ?
%2019.20.17.png)
%2019.20.17.png)
El consumo excesivo de sal (cloruro de sodio) puede tener varios efectos negativos para la salud, incluyendo un aumento del riesgo de hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y retención de líquidos.
En relación específica a la formación de cálculos renales, el exceso de sal en la dieta aumenta la excreción de calcio en la orina, contribuyendo a su formación. Además, una dieta alta en sodio puede aumentar la deshidratación y la concentración de sustancias en la orina, lo que favorece la cristalización y formación de cálculos.
En general, se recomienda limitar el consumo de sal en la dieta para promover la salud renal y reducir el riesgo de cálculos renales, especialmente en aquellos que son propensos a desarrollarlos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo diario de sal de menos de 5 gramos (aproximadamente una cucharadita de café).
Además de reducir la ingesta de sal, es importante mantener una adecuada hidratación, seguir una dieta equilibrada y saludable.
Comentarios
Publicar un comentario